• Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Teléfono

Dermobog

  • Dra. Luisa Galindo
  • Servicios Dermatológicos
    • Dermatología General
    • Dermatología Estética
    • Dermatología Pediátrica
  • Blog
    • DERMOBLOG
    • ENFERMEDADES DE LA PIEL
  • Contacto

Cáncer de piel

ENFERMEDADES DE LA PIEL

4 Dic
cáncer-de-piel

El cáncer de piel es un enfermedad en la que las células de la piel cambian a células anormales. Hay dos tipos principales de cáncer de piel en general: el melanoma y el no melanoma.

El cáncer de piel no melanoma aparece en cualquier parte de la piel pero más frecuentemente en áreas expuestas al sol como  la cabeza, cara, cuello, espalda, manos brazos y piernas. Entre las causas del cáncer de piel están la predisposición genética y el daño solar acumulado en toda la vida, este riesgo aumenta con quemaduras solares y con el uso de cámaras de bronceo.

Los dos tipos principales de cáncer de piel no melanoma son carcinoma basocelular y carcinoma escamocelular. La mayoría de formas de cáncer de piel no melanoma se puede tratar fácilmente gracias a su lento crecimiento. Pero si no se trata puede crecer, desfigurar e incluso, en raros casos, hacer metástasis internas. El daño solar crónico también causa lesiones premalignas llamadas queratosis actínicas, las cuales pueden convertirse en cáncer de piel con el paso de los años si no son tratadas.

Es importante que tu mismo te hagas un chequeo en la piel buscando lesiones nuevas que puedan ser sospechosas especialmente: si son rosadas, rojas, sangran, descaman o tienen costra.

Es recomendable consultar una vez al año al dermatólogo para hacerte un chequeo general o antes si ves algún cambio en la piel que consideres anormal. En la consulta el dermatólogo evaluará toda tu piel en búsqueda de lesiones sospechosas, y si lo considera necesario se tomará una biopsia de piel  para establecer en la el diagnóstico por medio de un estudio en el laboratorio de patología.

El tratamiento adecuado para el cáncer de piel varía mucho entre pacientes, según muchos factores como el tamaño y localización, este debe ser definido por el dermatólogo oncólogo o el cirujano plástico. Tras el tratamiento se debe seguir en controles para verificar que no vuelva a salir o que nuevas lesiones de cáncer aparezcan.

En Dermobog podrás obtener ayuda en prevención, detección y seguimiento del cáncer de piel.

Previous Post: « Dermatitis atópica
Next Post: Cicatrices »

Reader Interactions

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

© 2023 · Dermobog · Bogotá, Colombia