
Es médica de la Universidad del Rosario y Dermatóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Sus altas cualidades humanísticas, éticas y científicas la han llevado al adelanto de una excelente práctica profesional y el desarrollo de Dermobog.
Es miembro de la Asociación Colombiana de Dermatología, tiene conocimiento y experiencia clínica en diagnóstico y manejo de enfermedades de piel en pacientes ambulatorios y hospitalizados, realización de procedimientos quirúrgicos dermatológicos, técnicas de rejuvenecimiento no invasivo, láser y fortalecimiento de servicios hospitalarios de dermatología.
También ha realizado publicaciones academicas y participado como expositora en congresos nacionales e internacionales.
Formación Académica
Dentro de su formación académica cuenta con prácticas en reconocidas instituciones nacionales e internacionales que incluyen:
· Hospital Universitario de la Samaritana, Bogotá D.C.
· Centro Dermatológico Federico Lleras, Bogotá D.C.
· Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá D.C.
· Hospital Sant Creu de Barcelona en Barcelona, España.
· Clínica de Tricología del Hospital Cuf Descorbetas en Lisboa, Portugal.
· Hospital Nacional de Pediatría Garrahan en Buenos Aires, Argentina.
VIDA PERSONAL
La Dra. Luisa combina su pasión por la dermatología con sus aficiones personales. Está casada, es mamá de Sebastian, quien la ha hecho en sus palabras “mejor persona“ y por ello ve a sus pacientes de una forma mucho más cercana.
Le encanta escapar de Bogotá a conectarse con la naturaleza, leer novelas policiacas, escribir e investigar temas actuales para su blog. Considera que su mejor asesora es su hermana y no puede empezar el día sin un café.

«Como muchas personas de mi generación, antes que preguntarle a alguien cualquier duda prefiero dirigirme a internet para ver algún tutorial o resolver inquietudes. Esto puede ser algo positivo o nefastamente negativo. Así que cuando me di cuenta de la importancia de encontrar información adecuada en internet decidí crear Dermobog para estar más conectada con mis pacientes y ofrecerles servicios clínicos y estéticos, información confiable y científica sobre enfermedades de la piel en un lenguaje ameno.»
Presencia en medios
Cómo usar bloqueador – Revista Semana
Prevenir el Cáncer de piel – Revista Semana
Cómo saber cuando un lunar es peligroso – Revista Semana
Cómo prevenir la Caida de pelo – Avances en Salud
Cómo prevenir las Enfermedades de la piel